La Integración económica es un proceso por medio del cual dos o más mercados nacionales se unen para formar un solo mercado“MERCADO COMUN”.El desarrollo de la integración requiere de un proceso más o menos largo.Se produce una transferencia recíproca de una parte de las soberanías nacionales a Instituciones Comunes que adquieren el carácter de Supranacional; es decir que se requiere una coordinación política económica y social de todos los países miembros.
Ventajas
- El libre comercio el cual conlleva a tener acceso a mejores posibilidades de en el mercado y tomar participación en nuevos mercados que antes eran inexistentes.
- Mayor competencia sirve para eliminar la ineficiencia ya que al tener mayor competencia se debe de estas invirtiendo constantemente en investigación y desarrollo lo cual nos hace más competitivos y por ende mejora la calidad en los productos.
- Avances en el procesos de industrialización lo cual nos permite una Mayor expansión de las economías de escala en cuanto a mercados mas grandes.
- Satisfacción de las preferencias de los consumidores gracias a una mayor variedad y diversificación en los artículos ofrecidos .
- Aumenta la capacidad de negociación entre países además de crear instituciones que regulan las actividades y relaciones que tienen entre ellos.
- Inversión extranjera directa la cual consiste en posicionar una compañía extranjera en un mercado local, la cual ayuda al crecimiento y desarrollo tanto social como publico debido a que produce empleo lo cual mejora el estilo de vida de muchas personas y mueve grandes cantidades de dinero, en nuestro caso pesos lo cual ayuda al crecimiento económico del país.
Desventajas
- Los costos laborales, impositivos y ambientales: estos costos varían ya sea por la diferencia entre los países desarrollados y los en vía de desarrollo ya que tiene muchas diferencias entre los países estos, o también sean producidos por grupos ambientales los cuales buscan la preservación del medioambiente.
- Aumento en los costos administrativos: ya que se crea una necesidad de mejorar la compañía por medio de investigación y desarrollo, y en algunos casos la contratación de personal capacitado para poder alcanzar las metas propuestas por cada compañía en este nuevo mercado.
- Inseguridades por oscilación de divisas: ya que con el cambio constante en que estas subsisten es muy probable que en un negocio se deje de ganar lo indicado por su constante dinamismo lo cual podría generar un menor ingreso para las compañías.
- Aumenta la brecha entre ricos y pobre pues la mayoría de veces los intercambios comerciales mas lucrativos para las partes se hacen entre países desarrollados lo cual les ayuda a su constante crecimiento. mientras los países en vía de desarrollo no tienen la capacidad para competir con productos ya posicionados en países desarrollados lo cual hace a estos productos obsoletos.
1. ¿Qué es la Integración económica?
2. ¿De qué manera la integración económica impacta en nuestras vidas y nuestro ambiente?
3. El parafraseo es de este tema para el portafolio.
4 . Elaborar un mapa mental sobre el tema ( En el cuaderno y el portafolio)
3. El parafraseo es de este tema para el portafolio.
4 . Elaborar un mapa mental sobre el tema ( En el cuaderno y el portafolio)